La Alameda de Valencia reúne por historia, ubicación y espacio, las terrazas con mayor tradición de la ciudad. Recién estrenado junio y después de más de dos meses de confinamiento, ha llegado el momento de planificar un recorrido por los espacios exteriores de Valencia. Por eso os recomendamos 4 terrazas para disfrutar de la Alameda de Valencia.
La Alameda es el lugar de las terrazas por antonomasia en la ciudad. Los 900 metros del tramo entre el Puente de las Flores y el Puente del Real son una invitación a sentarse en las terrazas del jardín ubicado en la Alameda a disfrutar del sol, de la compañía y de las diversas propuestas.
Palau Alameda: un palacio y tres espacios

La renovación de este histórico del ocio valenciano es uno de los éxitos más recientes del sector en la ciudad. Un palacio y tres espacios de ocio en el que destaca Àtic, restaurante y bar panorámico para practicar el tardeo en su terraza mientras se observa la puesta de sol a ritmo de música. Azza, club nocturno, y La Sala, espacio para eventos, completan la propuesta de uno de los lugares de moda de la ciudad.
La Peluda: Kiosko desde 1950
Abierto desde 1950, este kiosko que sólo tiene mesas en la terraza, se ha convertido en un auténtico lugar de encuentro. Tanto que están ocupadas prácticamente a cualquier hora. Aunque se define como una crepería y bar de cócteles, la carta incluye también paellas, entre otras muchas propuestas. Reúne tanto a familias como a parejas, jóvenes y no tanto, por diferentes motivos: relación calidad/precio, trato y servicio.

Llebeig Café: bares de sol y luna

Llebeig es el viento suave y cálido que sopla de suroeste, ideal para navegar. Originario de Dénia, abrió en Valencia en 1995. De esa brisa se puede disfrutar en la terraza de Llebeig Café, un clásico de la restauración en Valencia. Bares con terraza y estilo. Bares de Sol y Luna, para disfrutar de día o de noche en un ambiente joven y desenfadado.
Tapas, ensaladas, fajitas, flautas, sándwiches, mini hamburguesas, bocadillos y carnes componen su carta, en la que también se pueden encontrar batidos, zumos naturales y helados artesanos. Por eso figura en nuestra selección de 4 terrazas para disfrutar de la Alameda de Valencia.
Barbacana: brewpub y productos km.0
Una decena de grifos para conectar los diferentes tipos de ‘Antiga’, la cerveza artesana valenciana que sirven es su nota distintiva. La gastronomía barbacana incluye tapas, barbacoa, hamburguesas y platos veganos, elaborado todo a partir de productos de proximidad. Además, realiza conciertos en directo y celebra exposiciones.

La Alameda, junto al antiguo cauce del río Turia que recorre la ciudad, en el Ensanche de Valencia, reúne las terrazas con mayor tradición de la capital.