Tiempo de lectura:32 Segundos
Los orígenes de la Iglesia y Torre de Santa Catalina de Valencia se remontan al siglo XII. Levantada sobre una mezquita anterior, en 1245 ya había adquirido el rango de parroquia.
Se trata de un templo gótico; destaca su torre barroca, hexagonal y de 49 metros de altura construida por Juan Bautista Viñes, que la finalizó en 1705. Su majestuosa figura, al final de la preciosa calle La Paz, no debe ser confundida con El Miguelete, a escasos metros en la plaza de la Reina junto a la Catedral de Valencia.
