El Mercado de Ruzafa es de visita obligada y está emplazado en uno de los barrios más multiculturales y eclécticos de Valencia. Se construyó en 1957 y hoy en día su fachada multicolor se ha convertido también en otro emblema de este barrio.
El edificio fue concebido y realizado por el arquitecto Júlio Bellot Senet en el año 1957 y construido frente a la iglesia barroca de San Valero y San Vicente Mártir.
En la actualidad posee 4.780 m² de espacio y 160 puestos. Se trata del segundo mercado más grande de la Comunidad Valenciana solo por detrás del Mercado Central de Valencia. Está rehabilitado y dotado de comercios y establecimientos dedicados a la alimentación y la hostelería.

En el interior del Mercado de Ruzafa pueden encontrarse los puestos de comida y alimentación más tradicionales. Conservando su sabor más auténtico, la mayoría de los puestos del mercado ofrecen una atractiva estampa multicolor que, además, garantiza una calidad excelente.
El Mercado de Ruzafa cuenta también con un bar en su interior, en una de sus esquinas, donde puede disfrutarse, entre otras cosas, del auténtico almuerzo valenciano. Es muy recomendable probar el ‘potrajo’, que no es otra cosa que un sabroso y tierno bocadillo de filete de potro con ajitos.

Está ubicado en uno de los barrios más llamativos de la ciudad de Valencia, en el barrio de Ruzafa se desarrolla ampliamente la cultura, y todo lo artístico.
Alrededor del Mercado de Ruzafa no será extraño encontrarse con artistas locales y una gran variedad de bares. También hay multitud de cafés y buenos restaurantes, que son catalogados como chic, y que recién están comenzando a abrir las puertas, en este lugar tan particular.

HORARIO:
Lunes a sábado de 7:30 a 15.00 horas.
Mercado extraordinario: Lunes de 9.00 a 14.00 horas, salvo vísperas de festivos, de 9:00 a 15:00 horas.
Más información en su página web oficial.